Este fin de semana la Joventut Socialista de Catalunya de L’Hospitalet ha celebrado su 9ª Escola de Formación anual “Ernest LLuch” en Sant Feliu de Buixalleu (La Selva) con una gran participación.
A lo largo del fin de semana han participado en las diferentes actividades organizadas en la Escola más de 140 militantes o simpatizantes de la JSC.
Los diputados Manel Mas y Jordi Pedret expusieron en la charla “PSC-PSOE, ¿Qué papel hemos de jugar?” que más que pensar localmente hay que valorar la política actual en clave globalizadora porque hoy en día muchos de los problemas previenen por decisiones a nivel europeo o mundial y que los jóvenes hemos de ampliar el campo de visión de actuación. En ese sentido la crisis económica o el plan de Boloña fueron los ejemplos. En esa línea destacaron que los socialistas debemos estar unidos porque nos unen los mismos objetivos.
La Charla-café con el diputado local Jose Vicente Muñoz de manera muy distendida hizo un repaso a su particular visión de la política actual, centrando su exposición en como la crisis puede afectar al desarrollo de las Políticas Sociales y remarcó que más de la mitad de los presupuestos del Estado para el año que viene irá a para a las Políticas para las personas.
Por la tarde conmemorando los 30 años de la JSC, 4 militantes históricos repasaron mediante proyectos y anécdotas diferentes épocas de la organización y todos como conclusión dijeron que la JSC les marcó sus vidas y hoy no serían lo que son como personas sin el paso por la Organización.
A última hora de tarde la Regidora de Joventut, Glòria Herance en una de los habituales encuentros con la Joventut Socialista de L’Hospitalet, expuso, resolvió dudas y escuchó sugerimientos sobre las políticas de Joventut de la Ciudad.
El domingo por la mañana, más de 100 personas asistieron a la charla con el candidato a lehendakari Patxi López. El Secretario General del PSE-EE expuso una visión realista de la política en el País Vasco, comentó su programa electoral así como la ilusión que se vive en todo Euskadi por la posibilidad de cambio. La JSC de L’Hospitalet le hizo saber que la ilusión por el cambio no es solo de los ciudadanos y ciudadanas vascas sino también de todos los socialistas catalanes. En ese sentido surgió un principio de colaboración de la JSC-L'H con Patxi López para participar activamente en la campaña electoral bien en actos de campaña o el día de las elecciones haciendo de interventores.
La valoración final de la Escola es muy positiva, superando las expectativas puestas en ella. No solo por las cifras de asistencia, sino por el nivel, la participación y la calidad de todas las actividades siendo la presencia de Patxi López el colofón a un trabajo de más de medio año.
Cabe destacar que más de 20 personas de nuestra ciudad asistían por primera vez a una Escola de Formación de la Joventut Socialista lo que nos hace ver que el socialismo en nuestra ciudad está más vivo que nunca.
Finalmente queremos agradecer la asistencia y el respaldo de los compañeros y compañeras de las federaciones de Barcelona, Comarques Tarragonines, Comarques de Lleida, Comarques Gironines, Barcelonès Nord y Baix Llobregat.
0 comentaris:
Publica un comentari a l'entrada